Hoy existe un gran desafío para el país hacia la generación de energías limpias y la descarbonización. Como Compañía tenemos la misión de generar valor en la sociedad al permitir que las nuevas energías generadas puedan ser transmitidas.
Son las subestaciones y líneas que se encuentran interconectadas desde Arica a Chiloé. Son económicamente eficientes y necesarias para posibilitar el abastecimiento de la totalidad de la demanda bajo distintos escenarios de disponibilidad de generación.
Son las instalaciones interconectadas al sistema eléctrico dispuestas para el abastecimiento exclusivo de grupos de consumidores finales libres o regulados. Ubicadas generalmente alrededor y dentro de las ciudades donde operan las empresas distribuidoras.
Líneas y equipos de transmisión destinados principalmente al suministro de energía eléctrica a clientes no regulados o a evacuar la producción de una central o un grupo reducido de centrales generadoras. El transporte por estos sistemas se rige por contratos privados entre las partes.
Líneas y subestaciones eléctricas destinadas a transportar la energía eléctrica generada en un mismo polo de desarrollo, hacia el sistemma de transmisión, haciendo un uso eficiente del territorio nacional.
Dado el sistema de remuneración del mercado de transmisión, la Compañía recibe los ingresos como una rentabilidad sobre los activos que representan su capacidad de transmisión instalada, por lo que la participación de mercado no es un factor relevante. Sin embargo Transelec tiene la siguiente participación1 en las líneas de transmisión según los diferentes niveles de tensión, donde se puede ver su importante presencia en las líneas de alta tensión operativas,especialmente en 154 y 220 kV.
Como Compañía estamos comprometidos con la descarbonización de la matriz energética en Chile disponiendo las soluciones de transmisión para proyectos de energías renovables y aumentando la capacidad del sistema para transportar energía. Desde el 2018 hemos aumentado sostenidamente el porcentaje de energías renovables que transportamos, llegando este año a representar el 31% de nuestros ingresos.
Acondicionamiento de Líneas Valle del Sol (S/E Miraje): Transelec desarrollará la construcción, operación y mantenimiento del sistema de transmisión eléctrica del proyecto de parque fotovoltaico Valle del Sol en la comuna de María Elena. Este parque tiene una potencia instalada de 162 MWDC.
Trabajamos constantemente para entregar la mejor solución de transmisión para la industria minera. Para Minera Quebrada Blanca llevamos a cabo la construcción de un proyecto de transmisión que permitirá energizar su nueva mina Quebrada Blanca 2.
La solución de transmisión consistió en la construcción de:
Este proyecto se operará en modalidad BOOT, en el que la Compañía construye y opera las instalaciones durante un período en calidad de propietario, para luego transferirlas al mandante.
La transformación digital y la innovación forman parte de nuestras palancas estratégicas, su desarrollo es imprescindible para asegurar nuestro crecimiento y continuidad operacional mediante la anticipación de los riesgos y la toma de decisiones económica y técnicamente óptimas.
Transelec cuenta con una Gerencia de Tecnología e Innovación que gestiona un portafolio transversal a toda la Compañía, donde distintas unidades de negocio participan con iniciativas que ofrecen oportunidades de alto valor.
Dicha gerencia cuenta con capacidades metodológicas, financieras, técnicas y tecnológicas para promover y apoyar el desarrollo del portafolio, en coordinación con los Product Owners que lideran cada iniciativa. Las temáticas de innovación y transformación digital tienen un seguimiento continuo en una gobernanza mensual en distintos niveles, desde los líderes de iniciativas hasta el comité ejecutivo de Vicepresidentes y Gerencia General.
Nuestro portafolio tiene 9 focos de desarrollo definidos, en 2022 incluimos automatización y proceso tarifario dada su relevancia transversal en la Compañía, llegando a tener 49 proyectos en total.