En nombre del Directorio Transelec S.A, este año me es especialmente grato presentar la primera Memoria Integrada de la Compañía, correspondiente al ejercicio 2022, que por primera ver incorpora de manera conjunta nuestra visión sobre la Compañía con perspectivas económica, de sustentabilidad, medioambiental y buenas prácticas de gobernanza.
Este año fue un año de cambios para la Compañía. En primer lugar, tenemos nuevos liderazgos, empezando por nuestro Gerente General Arturo Le Blanc, quien asumió a inicios de este año, haciéndose cargo del importante desafío de transformar a Transelec en la llave que hará posible la descarbonización de la matriz energética de Chile. Varias áreas de la Compañía han sido restructuradas de acuerdo con los nuevos desafíos corporativos. Quiero agradecer a Andrés Kuhlmann por los 15 años de exitosa gestión y de compromiso que tuvo con la Compañía. Le deseamos mucho éxito en sus nuevos desafíos.
La situación mundial y nacional fue desafiante tanto económica como socialmente. Como Compañía, sin embargo, hemos sabido poner nuestro esfuerzo en ser un referente en la industria, asegurando la transmisión de energía para todos los que habitan el territorio nacional. Por un lado, este año el tiempo medio de interrupción del servicio por cliente tuvo una disminución de 14% respecto al ejercicio anterior (medido por el indicador SAIDI que bajó a 0,057 horas). Por otro, las interrupciones de servicio han venido disminuyendo progresivamente, incluso en contexto de pandemia, alcanzando los 299 MWh en 2022. Estos logros se ven reflejados en la encuesta de satisfacción, realizada de manera anual, la cual captura la mirada de clientes críticos con respecto del servicio eléctrico, lo que permite poder hacer una gestión específica en cuanto al servicio entregado. Al igual que el 2021, este año la encuesta de satisfacción de los clientes de conexiones fue de un 95%, valor que nos enorgullece presentar.
Como Compañía, también miramos al futuro. Este año el informe Bloomberg Climatescope 2022 ubicó a Chile en el lugar número uno del listado de países más atractivos del mundo para la inversión en energías limpias. En efecto, Chile se ha fijado el objetivo de convertirse en carbono neutral y resiliente al clima para 2050. En este contexto, como empresa de transmisión, cumplimos un rol importante en hacer posible el transporte de las nuevas energías. Por ello, este año lanzamos la Campaña “Transelec y su rol en la descarbonización de la matriz”, campaña que busca resaltar el rol de la transmisión y de Transelec en este desafío país. Este año 2022 conectamos 324 MW de Energías Renovables al sistema. Con ello, hemos aportado con 4.230 MW a la descarbonización en total, y con esto, actualmente, un 31% de nuestros ingresos provienen de estas energías, casi el doble de lo que representaban el 2018.
Estamos enfocados en ser referentes en la industria en cuanto a nuevos usos de tecnologías y de innovación. Este año lanzamos, nuestro vehículo de innovación abierta “Transelec Ventures” que busca desarrollar soluciones disruptivas a desafíos relevantes para Transelec y la industria. Este año nos concentramos en buscar soluciones en torno a tres objetivos: reducir el consumo de agua en la limpieza de los aisladores, “Inteligencia de Datos” para mejorar la toma de decisiones y disminuir el nivel de ruido y/o evitar que éste se propague fuera de nuestras instalaciones.
El último Plan de Expansión en Chile incluyó por primera vez la instalación de un sistema de almacenamiento de baterías (Battery Energy Storage Systems BESS), permitiendo a las empresas de transmisión participar en el uso de esta tecnología. Este tipo de almacenamiento de energía es crecientemente considerado como una alternativa a las inversiones tradicionales en transmisión y como una herramienta que permite maximizar la eficiencia del sistema electrico actual. Como Compañía estamos ansiosos de trabajar con esta nueva tecnología.
Desde la perspectiva financiera, mantuvimos una calificación crediticia y un balance sólidos, lo que nos permitió continuar con nuestras inversiones, independientemente de las condiciones económicas y con un enfoque en la estabilidad a largo plazo.
Finalmente, quiero agradecer a todos en Transelec por el buen trabajo realizado durante este año. Pudimos llevar a cabo una revisión de los desafíos que nos esperan, plantearnos una nueva estrategia hacia el futuro y adecuar nuestra organización de mejor manera. Logramos nuestros objetivos propuestos para 2022, brindando al país un servicio de transmisión de calidad.
Scott Lawrence
Presidente del Directorio