Inversionistas

01

Transelec es la compañía de transmisión eléctrica más importante de Chile

Transelec es el principal proveedor de sistemas de transmisión en alta tensión en Chile y es la compañía de transmisión más importante del país, que desarrolla y opera infraestructura eléctrica abasteciendo de energía a un 98% de la población de Chile. Asimismo, las instalaciones de Transelec, consistentes en 10.049 kilómetros de líneas de transmisión, son parte del Sistema Eléctrico Nacional del país, que va desde Arica hasta la isla de Chiloé.

10.049 km

de líneas de transmisión

82

subestaciones

20.879 MVA

de capacidad de transformación

Información al 31 de diciembre de 2023

02

Información financiera

Evolución Ingresos y EBITDA* (CLP miles de MM)

(*) EBITDA= Ingresos de actividades ordinarias – Abs(Costo de Ventas) – Abs(Gastos de Administración) + Abs(Depreciación y Amortización) + Otras Ganancias (Pérdidas) + porción del capital amortizada en el periodo de los leasing financieros.

Flujo de caja de la operación (CLP miles de MM)

Ingreso por Tipo de Sistema

Ingresos por Cliente

Ingresos al 31 de diciembre de 2024

03

Resultados Trimestrales y Anuales

Los Estados Financieros al cierre de diciembre de 2024 serán enviados a la CMF a partir del 7 de marzo de 2025 y posteriormente serán publicados en la página web.

04

Endeudamiento

La compañía ha podido obtener flexibilidad y variadas fuentes de financiamiento mientras ha mantenido en todo momento su clasificación en Investment Grade.

Clasificación Internacional

BBB
Ratificada en noviembre 2024
BBB
Ratificada en diciembre 2024
Baa1
Ratificada en diciembre 2024

Clasificación Local

AA
Ratificada en diciembre 2024
AA
Ratificada en noviembre 2024
AA
Ratificada en noviembre 2024

Perfil de vencimiento de deuda pública (CLP miles de MM)

Deuda pública emitida por moneda

Gráficos al 31 de diciembre de 2024

Covenants

Covenant Límite 31-12-2024 31-12-2023
Ratio Capitalización* < 0,7 0,68 0,67
Patrimonio mínimo (en millones de UF) > 15 MM UF 28,61 26,08
Patrimonio mínimo (en millones de CLP) > B CLP 350 1.099 959
Deuda Neta / EBITDA < 7,0x 5,07 4,21

(*) Ratio Capitalización = Deuda Total / (Deuda Total + Interés Minoritarios + Patrimonio del Controlador + Amortización Acumulada de la Plusvalía)

FNO/ Gastos Financieros** > 1,5 4,22 4,20

(**) FNO= Fondos de actividades de operación + abs (gasto financiero) + abs (impuesto a la renta)

Bonos vigentes

Deuda Moneda o U. de reajuste Tasa de Interés Monto Emitido (millones)
Bono Serie D UF 4,25% 13,5
Bono Serie H UF 4,80% 3,0
Bono Serie K UF 4,60% 1,6
Bono Serie M UF 4,05% 3,4
Bono Serie N UF 3,95% 3,0
Bono Serie Q UF 3,95% 3,1
Bono Serie V UF 3,30% 3,0
Bono Serie X UF 3,20% 4,0
Bono Serie Y UF 3,80% 1,5
Bono Serie AB UF 3,95% 3,5
144a Senior Notes @2029 USD 3,875% 350,0

06

Gobierno Corporativo

  • 1. Blas Tomic Errázuriz

    Director

  • 2. Tao He

    Director

  • 3. Ximena Clark Núñez

    Directora

  • 4. Andrea Butelmann Peisajoff

    Directora

  • 5. Alfredo Ergas Segal

    Presidente

  • 6. Richard Cacchione

    Director

  • 7. Juan Benabarre Benaiges

    Director

  • 8. Mario Valcarce Durán

    Director

  • 9. Jordan Anderson

    Director

  • Directorio vigente a

    julio de 2024

  • 1. Eduardo Tagle Gana

    VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS LEGALES
    Y TERRITORIALES

  • 2. Francisco Castro Crichton

    Vicepresidente de Finanzas

  • 3. Paola Basaure Barros

    Vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Gestión Socioambiental

  • 4. Alejandro Rehbein Oroz

    VICEPRESIDENTE DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

  • 5. Arturo Le Blanc Cerda

    Gerente General

  • 6. Claudio Aravena Vallejo

    Vicepresidente de Personas y Organización

  • 7. Olivia Heuts Goen

    Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios

  • 8. Bernardo Canales Fuenzalida

    Vicepresidente de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos

  • 9. Claudia Carrasco Arancibia

    VICEPRESIDENTA DE REGULACIÓN E INGRESOS

  • 10. Jorge Vargas Romero

    Vicepresidente de Operaciones

En marzo 2018, Brookfield Asset Management (BAM) vende su participación en Transelec a la Empresa China Southern Power Grid International (CSG). La propiedad de Transelec ahora se encuentra compuesta por Canadian Pension Plan Investment Board (CPP), British Columbia Investment Management Corp. (bcIMC), Public Sector Pension Investment Board (PSP) y China Southern Power Grid International (CSG) quienes colocan su gran fortaleza financiera y experiencia operativa al servicio de las necesidades de crecimiento del país.

 

La Política de Dividendos establece que, durante un año financiero dado, el Directorio pretende distribuir como dividendos el 100% de la utilidad neta reportada, dada la situación financiera de la compañía, los compromisos adquiridos por Transelec cuando colocó bonos en el mercado nacional e internacional, y considerando los impactos de la adopción de IFRS.

Ningún dividendo podrá ser declarado si tuviera el efecto de causar que la empresa no cumpla con sus acuerdos financieros.

Con respecto a un año financiero dado, si el Directorio lo considera apropiado, podrá declarar dividendos provisorios a ser distribuidos dependiendo de las condiciones en ese momento. El total de los dividendos provisorios no excederá el 75% de la utilidad distribuible proyectada de la compañía para el ejercicio en curso de acuerdo con la última proyección disponible.

Nuestros accionistas han establecido varios comités para estar más informados sobre los temas importantes y así poder apoyar a la empresa en todos los ámbitos.

Comité de Auditoría

En el mes de abril de 2007 se aprobó la creación de un Comité de Auditoría, distinto de aquél establecido en la Ley sobre Sociedades Anónimas, que tiene como funciones -entre otras- revisar los informes de los auditores, los balances y otros estados financieros de la compañía y los sistemas internos. El Comité de Auditoría de Transelec está integrado por cuatro directores, quienes son designados por el Directorio y duran en sus funciones dos años, pudiendo ser reelegidos. El Comité designa un presidente de entre sus miembros y un secretario, quien puede ser uno de sus miembros o el secretario del Directorio.

Comité Asesor de Inversiones

El Comité Asesor de Inversiones está compuesto por directores y altos ejecutivos. Su finalidad es mejorar la información que se presenta al Directorio sobre las distintas oportunidades de proyectos de la Compañía, y así facilitar la toma de decisiones por parte de éste.

Comité de Regulación y de Reputación Corporativa

El Comité Regulatorio y de Reputación Corporativa está integrado por directores y ejecutivos de la Compañía. Se reúne bimestralmente para revisar la Estrategia Regulatoria y de Reputación Corporativa que se llevará a cabo frente a las principales modificaciones legales y reglamentarias del sector eléctrico y medioambiental, así como para liderar los procesos tarifarios del sistema de transmisión nacional y zonal.

Comité de Finanzas

El Comité de Finanzas está integrado por directores y ejecutivos de la compañía. Se reúne periódicamente con la finalidad de revisar la estrategia financiera de la Compañía, además de asesorar y aprobar las distintas propuestas que son relevantes para las actividades financieras que lleva a cabo Transelec.

Comité de Recursos Humanos

El Comité de Recursos Humanos está integrado por directores y ejecutivos de la compañía. Se reúne al menos una vez en el año para revisar materias relacionadas con las personas que integran el equipo de Transelec. Entre los temas que se analizan está la revisión de los KPI financieros, que son la base de la pirámide de incentivos del sistema de bonos variables vigente en la compañía, así como otros relacionados con el desarrollo de personas, capacitación, etc. 

Comité de Operaciones

El propósito de este Comité es ofrecer a la Administración de Transelec la oportunidad de discutir temas de operaciones en detalle con miembros del Directorio. Es responsable de la supervisión de los programas de salud y seguridad establecidos en las recomendaciones de Transelec sobre KPIs para la salud, seguridad y operación.

Comité de Gobierno Corporativo

El Comité de Gobierno Corporativo está integrado por directores y ejecutivos de la Compañía, que se reúnen dos veces al año para proponer y nominar a los miembros del Directorio, así como para evaluar su gestión. Además, dentro de su mandato está examinar y evaluar las directrices de gobierno corporativo de Transelec, y hacer recomendaciones al respecto al Directorio.

Otros comités

Comités de Coordinación: involucran a las distintas vicepresidencias de Transelec, se celebran periódicamente y tienen por finalidad la coordinación de los temas más relevantes para la compañía:

  • Comité Ejecutivo
  • Comité de Negocios
  • Comité de Proyectos
  • Comité de Resultados y Excelencia Operacional
  • Agenda Regulatoria
  • Comité de Innovación y Tecnología

Comité del Sistema de Gestión Integrado

Este Comité tiene como misión tratar todos los temas relativos a seguridad y salud ocupacional, medioambiente y calidad.

Comité de Ciberseguridad

Tiene como propósito difundir y comunicar las medidas de ciberseguridad aplicadas en la compañía, a la vez gestiona los riesgos asociados a la seguridad de la información de cada vicepresidencia (VP).
Está constituido por un representante de cada VP y es liderado por el Chief Information Security Officer (CISO) de Transelec, quienes se reúnen mensualmente.

  • 1. Blas Tomic Errázuriz

    Director

  • 2. Tao He

    Director

  • 3. Ximena Clark Núñez

    Directora

  • 4. Andrea Butelmann Peisajoff

    Directora

  • 5. Alfredo Ergas Segal

    Presidente

  • 6. Richard Cacchione

    Director

  • 7. Juan Benabarre Benaiges

    Director

  • 8. Mario Valcarce Durán

    Director

  • 9. Jordan Anderson

    Director

  • Directorio vigente a

    julio de 2024

  • 1. Eduardo Tagle Gana

    VICEPRESIDENTE DE ASUNTOS LEGALES
    Y TERRITORIALES

  • 2. Francisco Castro Crichton

    Vicepresidente de Finanzas

  • 3. Paola Basaure Barros

    Vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Gestión Socioambiental

  • 4. Alejandro Rehbein Oroz

    VICEPRESIDENTE DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

  • 5. Arturo Le Blanc Cerda

    Gerente General

  • 6. Claudio Aravena Vallejo

    Vicepresidente de Personas y Organización

  • 7. Olivia Heuts Goen

    Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios

  • 8. Bernardo Canales Fuenzalida

    Vicepresidente de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos

  • 9. Claudia Carrasco Arancibia

    VICEPRESIDENTA DE REGULACIÓN E INGRESOS

  • 10. Jorge Vargas Romero

    Vicepresidente de Operaciones

En marzo 2018, Brookfield Asset Management (BAM) vende su participación en Transelec a la Empresa China Southern Power Grid International (CSG). La propiedad de Transelec ahora se encuentra compuesta por Canadian Pension Plan Investment Board (CPP), British Columbia Investment Management Corp. (bcIMC), Public Sector Pension Investment Board (PSP) y China Southern Power Grid International (CSG) quienes colocan su gran fortaleza financiera y experiencia operativa al servicio de las necesidades de crecimiento del país.

 

La Política de Dividendos establece que, durante un año financiero dado, el Directorio pretende distribuir como dividendos el 100% de la utilidad neta reportada, dada la situación financiera de la compañía, los compromisos adquiridos por Transelec cuando colocó bonos en el mercado nacional e internacional, y considerando los impactos de la adopción de IFRS.

Ningún dividendo podrá ser declarado si tuviera el efecto de causar que la empresa no cumpla con sus acuerdos financieros.

Con respecto a un año financiero dado, si el Directorio lo considera apropiado, podrá declarar dividendos provisorios a ser distribuidos dependiendo de las condiciones en ese momento. El total de los dividendos provisorios no excederá el 75% de la utilidad distribuible proyectada de la compañía para el ejercicio en curso de acuerdo con la última proyección disponible.

Nuestros accionistas han establecido varios comités para estar más informados sobre los temas importantes y así poder apoyar a la empresa en todos los ámbitos.

Comité de Auditoría

En el mes de abril de 2007 se aprobó la creación de un Comité de Auditoría, distinto de aquél establecido en la Ley sobre Sociedades Anónimas, que tiene como funciones -entre otras- revisar los informes de los auditores, los balances y otros estados financieros de la compañía y los sistemas internos. El Comité de Auditoría de Transelec está integrado por cuatro directores, quienes son designados por el Directorio y duran en sus funciones dos años, pudiendo ser reelegidos. El Comité designa un presidente de entre sus miembros y un secretario, quien puede ser uno de sus miembros o el secretario del Directorio.

Comité Asesor de Inversiones

El Comité Asesor de Inversiones está compuesto por directores y altos ejecutivos. Su finalidad es mejorar la información que se presenta al Directorio sobre las distintas oportunidades de proyectos de la Compañía, y así facilitar la toma de decisiones por parte de éste.

Comité de Regulación y de Reputación Corporativa

El Comité Regulatorio y de Reputación Corporativa está integrado por directores y ejecutivos de la Compañía. Se reúne bimestralmente para revisar la Estrategia Regulatoria y de Reputación Corporativa que se llevará a cabo frente a las principales modificaciones legales y reglamentarias del sector eléctrico y medioambiental, así como para liderar los procesos tarifarios del sistema de transmisión nacional y zonal.

Comité de Finanzas

El Comité de Finanzas está integrado por directores y ejecutivos de la compañía. Se reúne periódicamente con la finalidad de revisar la estrategia financiera de la Compañía, además de asesorar y aprobar las distintas propuestas que son relevantes para las actividades financieras que lleva a cabo Transelec.

Comité de Recursos Humanos

El Comité de Recursos Humanos está integrado por directores y ejecutivos de la compañía. Se reúne al menos una vez en el año para revisar materias relacionadas con las personas que integran el equipo de Transelec. Entre los temas que se analizan está la revisión de los KPI financieros, que son la base de la pirámide de incentivos del sistema de bonos variables vigente en la compañía, así como otros relacionados con el desarrollo de personas, capacitación, etc. 

Comité de Operaciones

El propósito de este Comité es ofrecer a la Administración de Transelec la oportunidad de discutir temas de operaciones en detalle con miembros del Directorio. Es responsable de la supervisión de los programas de salud y seguridad establecidos en las recomendaciones de Transelec sobre KPIs para la salud, seguridad y operación.

Comité de Gobierno Corporativo

El Comité de Gobierno Corporativo está integrado por directores y ejecutivos de la Compañía, que se reúnen dos veces al año para proponer y nominar a los miembros del Directorio, así como para evaluar su gestión. Además, dentro de su mandato está examinar y evaluar las directrices de gobierno corporativo de Transelec, y hacer recomendaciones al respecto al Directorio.

Otros comités

Comités de Coordinación: involucran a las distintas vicepresidencias de Transelec, se celebran periódicamente y tienen por finalidad la coordinación de los temas más relevantes para la compañía:

  • Comité Ejecutivo
  • Comité de Negocios
  • Comité de Proyectos
  • Comité de Resultados y Excelencia Operacional
  • Agenda Regulatoria
  • Comité de Innovación y Tecnología

Comité del Sistema de Gestión Integrado

Este Comité tiene como misión tratar todos los temas relativos a seguridad y salud ocupacional, medioambiente y calidad.

Comité de Ciberseguridad

Tiene como propósito difundir y comunicar las medidas de ciberseguridad aplicadas en la compañía, a la vez gestiona los riesgos asociados a la seguridad de la información de cada vicepresidencia (VP).
Está constituido por un representante de cada VP y es liderado por el Chief Information Security Officer (CISO) de Transelec, quienes se reúnen mensualmente.

07

Reguladores

Hechos Esenciales

Actas juntas de accionistas

Última junta ordinaria
Última junta extraordinaria

08

Contacto Inversionistas