El encuentro se realizará el jueves 27 de julio a las 9:00 horas y contará con un destacado panel compuesto por actores del sector público, del mundo privado y de la academia, quienes conversarán sobre los criterios de la gestión sostenible del ruido ambiental.
EN WEBINAR ORGANIZADO POR TRANSELEC SE DISCUTIERON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DEL PROYECTO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Seguridad, calidad del servicio y resiliencia fueron los tópicos destacados por las autoridades y profesionales que participaron del encuentro, quienes además recalcaron la importancia de avanzar en transmisión para alcanzar las metas de descarbonización. Con el objetivo de aportar distintas miradas del sector eléctrico en torno al Proyecto de Ley de Transición Energética, ingresado recientemente
WEBINAR: OPORTUNIDADES DEL PDL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA
El encuentro online se llevará a cabo el miércoles 19 de julio a las 9:00 horas y contará con la participación del subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, y el gerente general de Transelec, Arturo Le Blanc, junto a un nutrido panel para analizar el Proyecto de Ley que propone impulsar la descarbonización de la matriz energética chilena.
150 EMPRENDEDORES SE CAPACITAN EN 3ª EDICIÓN DEL PROGRAMA CRECIENDO JUNTOS CON ENERGÍA DE TRANSELEC
A través de esta iniciativa, participantes provenientes de 24 comunas en que opera la compañía recibirán herramientas prácticas para generar un crecimiento ordenado y sostenible en sus negocios. A través de una ceremonia online, los 150 finalistas de nuestro programa Creciendo Juntos con Energía iniciaron su proceso de capacitación. Esta iniciativa, que por tercer año
TRANSELEC VENTURES ABRE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA STARTUPS CHILENAS E INTERNACIONALES
Hasta el 30 de julio se puede postular para resolver tres nuevos desafíos y crear conjuntamente soluciones escalables para toda la industria energética, a través del modelo venture client. El año pasado nació Transelec Ventures, nuestro vehículo de innovación abierta que busca enfrentar los desafíos actuales y futuros de la industria de la energía por
AGUAS HORIZONTE AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE DESALINIZADORA PARA CODELCO POR UNA MINERÍA MÁS SOSTENIBLE EN CHILE
La desalinizadora, con una capacidad inicial de 840 litros por segundo y con potencial para expandirse a 1.956 litros por segundo, permitirá reducir en más de un 50% el uso de agua continental de la cuprífera en la zona, contribuyendo así a uno de sus objetivos ambientales a 2030.
TRANSELEC LANZA TERCERA CONVOCATORIA DE PROGRAMA QUE APOYA A MICROEMPRESARIOS: CRECIENDO JUNTOS CON ENERGÍA
La iniciativa entregará capacitación, asesoría técnica y financiamiento a microemprendedores(as) de nueve regiones del país para potenciar el crecimiento de sus negocios. En esta versión ampliamos la convocatoria a 150 participantes.
TRANSELEC CONTARÁ CON 200 DISPOSITIVOS DE MONITOREO INTELIGENTE EN SUS LÍNEAS PARA APOYAR LA CONTINUIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO
Durante el primer año de funcionamiento, implementamos 100 dispositivos sensorizados y conectados a la nube, aportando datos para optimizar y apoyar las estrategias de seguridad y mantenimiento de las líneas de transmisión que operamos. Este 2023 llegará a doscientos aparatos. Además, Centinela ha detectado con precisión el 100% de los robos en las líneas que cuentan con esta tecnología.
TRANSELEC VENTURES PRESENTA SUS AVANCES Y ADELANTA NUEVAS CONVOCATORIAS
La iniciativa, que busca testear y acelerar soluciones innovadoras para la industria de la transmisión de energía eléctrica, tiene seis pilotos en curso y buscará testear nuevas tecnologías este año.
TRANSELEC AMPLÍA CAPACIDAD DE LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN LA REGIÓN METROPOLITANA QUE EVITA PÉRDIDAS DE MÁS DE US$ 600 MILLONES POR VERTIMIENTOS
Este aumento de capacidad de la línea Polpaico – Lo Aguirre desde 1230 MW a un máximo de 1800 MW, equivale a la capacidad que se requiere para abastecer a un cuarto de la demanda de la Región Metropolitana y surgió en la búsqueda de soluciones para contribuir a reducir los vertimientos de energía que se producen en el sistema por falta de líneas de transmisión.