Este nuevo proceso de innovación abierta de Transelec -con un financiamiento de US$6.000- busca empresas emergentes y tecnológicas de todo el mundo para desarrollar y ejecutar proyectos que permitan enfrentar dos desafíos sostenibles: la identificación temprana de vegetación y el monitoreo arqueológico remoto.
En su séptima edición, Transelec Ventures lanzó una nueva convocatoria de innovación abierta orientada a startups y empresas tecnológicas de todo el mundo, que podrán postular sus soluciones a dos desafíos medioambientales y optar a US$6.000 para la ejecución de un piloto.
Creado en 2022, Transelec Ventures es el vehículo de innovación abierta de Transelec, cuyo propósito es desarrollar soluciones disruptivas a los principales desafíos que enfrenta la compañía y la industria energética, en colaboración con las mejores startups y proveedores tecnológicos a nivel global. A tres años de su creación, el programa suma 22 pilotos realizados y continúa consolidándose como un espacio de conexión entre la innovación y la operación.
Dos desafíos para innovar
La séptima convocatoria busca abordar dos problemáticas clave:
- Identificación temprana de vegetación: soluciones tecnológicas que permitan identificar de forma rápida y confiable las especies vegetales presentes en terreno, su categoría de conservación y posibles restricciones de intervención, incluyendo permisos asociados.
- Monitoreo arqueológico remoto: propuestas que faciliten anticipar la presencia de restos arqueológicos o zonas de riesgo antes de intervenir un terreno, mediante tecnologías de escaneo, modelos predictivos o el uso de datos existentes.
Financiamiento y modelo de colaboración
Esta convocatoria tiene dos características distintivas. En primer lugar, los ganadores recibirán un monto de US$6.000 para ejecutar un piloto donde se pruebe la tecnología en un plazo acotado, con el fin de validar hipótesis iniciales y generar aprendizaje a través de pruebas de concepto o productos mínimos viables (MVP). Además, el periodo de postulación es de ventanilla abierta, sin fecha de cierre.
“Cuando las startups colaboran con nosotros acceden, en primer lugar, a un piloto pagado, con acompañamiento de especialistas y la ventaja de usar las instalaciones de nuestra compañía para testear sus innovaciones, porque queremos que el piloto sea probado en condiciones lo más reales posibles. Además, ofrecemos un espacio de aceleración y crecimiento: nuestro objetivo es que crezcan junto con nosotros y puedan, en el futuro, comercializar sus soluciones a otros clientes”, explicó Tomás Riddell, líder de Transelec Ventures.
Cómo postular
Los interesados deben contar con soluciones tecnológicas con un nivel de madurez suficiente para ser probadas. No es necesario que estén completamente terminadas, pero se recomienda disponer al menos de un prototipo o las capacidades para desarrollarlo en el corto plazo.
Las postulaciones se realizan a través del sitio web www.transelec.cl/ventures.
