Una vez más, recibimos a líderes y representantes de diversas empresas colaboradoras para conocer las oportunidades de desarrollo conjunto, agradecer su compromiso y reconocer a aquellos que durante el año pasado se destacaron en su área.
Una fructífera jornada vivimos en el “Encuentro anual de Proveedores y Contratistas de Transelec 2025”, junto a representantes y ejecutivos de empresas colaboradoras, con quienes año a año trabajamos estrechamente y se posicionan como socios estratégicos para llevar adelante los diversos proyectos de la compañía.
En la ocasión se abordaron los logros obtenidos durante el 2024, indicadores de seguridad y las oportunidades y desafíos que se visualizan para el año en curso, en todas las líneas de negocio: transmisión de energía, sistemas de suministro de agua y almacenamiento.
“Para nosotros esta instancia es muy importante, la realizamos todos los años y la invitación es a seguir trabajando juntos: en Transelec estamos desarrollando muchos proyectos desde Arica a Chiloé y tenemos una cartera en desarrollo por US $1.100 millones. Para su ejecución y para llevar adelante nuestra estrategia en los nuevos negocios, necesitamos de nuestros partners contratistas y proveedores”, señaló Arturo Le Blanc, gerente general de Transelec.
Durante el encuentro, los asistentes pudieron conocer diversas temáticas directamente a través de los ejecutivos a cargo. Jorge Vargas, vicepresidente de Operaciones, se refirió a los resultados obtenidos el año pasado y los sistemas de gestión de activos; Bernardo Canales, vicepresidente de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos, abordó los proyectos a desarrollarse en el periodo 2025-2026; Olivia Heuts, contó sobre la estrategia de crecimiento corporativa y diversificación de negocios; Alejandro Narváez, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, destacó tanto el desempeño histórico de la empresa en este ámbito como la estrategia cero accidentes; Eugenio Munita, gerente de Procurement, habló sobre el plan de acción para este año y los procesos de digitalización que vienen; y María Jesús Millán, gerenta de Compliance, expuso sobre los nuevos requerimientos de cumplimiento para contratistas.
“Tenemos como desafío participar en distintos procesos regulados y licitaciones en que vamos a necesitar que nuestros partners nos acompañen. Por otra parte, hay desafíos en materia tecnológica, para atender los nuevos requerimientos de la red y optimizar procesos para lograr la competitividad que requerimos”, señaló Eugenio Munita, gerente de Procurement.
Reconocimiento al desempeño
Durante la jornada se agradeció el compromiso y profesionalismo de las empresas, y se premió a aquellas que destacaron en 2024 por su desempeño. Una de ellas fue Vaips Ingeniería, que ganó el premio como mejor contratista en la categoría “Proyectos operacionales” por su alto cumplimiento en la renovación de activos de subestaciones y liderazgo.
En la categoría “Gestión socioambiental” fue destacada la empresa Vinson Consulting, por ser un socio clave para el desarrollo de los procesos, procedimientos y metodologías que sustentaron la implementación del Modelo de Gestión Socioambiental de Transelec.
Hidro del Valle se llevó el galardón en la categoría “Operaciones y mantenimiento” por la calidad excepcional de sus actividades y la rigurosidad en términos de seguridad hacia las personas y los activos.
Finalmente, el reconocimiento a la empresa destacada en la categoría “Salud y seguridad ocupacional” recayó en Agrosonda, debido a su dedicación y enfoque en la seguridad de sus operaciones en el proyecto Entre Ríos, además por su constancia y capacidad de respuesta demostrada.