La compañía invitó a los asistentes a conocer sus nuevas líneas de negocio y los desafíos de innovación con que busca avanzar en resiliencia del sistema, calidad de servicio y una operación más inteligente, basada en datos.
Por tercer año consecutivo Transelec participó en EtMday, uno de los encuentros de innovación y emprendimiento más relevantes del país y Latinoamérica. En esta ocasión, la compañía presentó sus tres líneas de negocio y mostró cómo la aplicación de tecnología y soluciones innovadoras están fortaleciendo la robustez y eficiencia de sus activos de transmisión y de sus más recientes servicios de almacenamiento de energía y de suministro de agua para la minería.
Durante las tres jornadas, sus representantes tuvieron una activa presencia en los distintos espacios del evento, desde donde fortalecieron vínculos con el ecosistema innovador para aumentar su visibilidad entre las startups y emprendedores tecnológicos interesados en sus áreas de operación.
Para Alejandro Rehbein, vicepresidente de Innovación y Tecnología de Transelec, estar en EtMday ya es una tradición, porque “estamos plenamente convencidos de la importancia de integrarse al ecosistema de emprendimiento e innovación. Contamos con evidencia suficiente y propia de que estas conexiones funcionan, tenemos iniciativas desarrolladas junto con startups con las que estamos generando valor mutuo. Además, es importante que este mundo sepa qué es Transelec”, señaló Alejandro Rehbein.
“Estamos buscando soluciones tecnológicas para todas nuestras operaciones. Esto es muy importante para mejorar nuestras redes, fortalecer la resiliencia de nuestros sistemas y estar mejor preparados para el futuro. La gestión estratégica de nuestros activos es clave para los desafíos que vienen, por ello queremos avanzar en términos de digitalización, supervisión y mayor observabilidad del sistema y de nuestros activos”, puntualizó Jorge Vargas, vicepresidente de Operaciones.
Por su parte Olivia Heuts, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de Transelec destacó el espacio que brindó el evento “para mostrar el crecimiento de nuestras tres líneas de negocio y reafirmar que somos mucho más que transmisión. Estar en un entorno tan dinámico es clave para encontrarnos con nuestros clientes y contarles sobre cómo estamos ampliando nuestra mirada para transformarnos en socios estratégicos en el desarrollo y gestión integral de infraestructura lineal crítica”.
Nueva convocatoria de Transelec Ventures
El trabajo conjunto con los emprendimientos tecnológicos se canaliza a través de Transelec Ventures, nuestro vehículo de innovación abierta desde donde se co-desarrollan soluciones para desafíos operacionales con el objetivo de seguir avanzando hacia una mayor excelencia operacional en cada uno de los negocios.
En este contexto, EtMday 2025 sirvió también para lanzar dos nuevos desafíos tecnológicos asociados a problemáticas medioambientales: la identificación temprana de vegetación y el monitoreo arqueológico remoto. (ver más).
Por otro lado, Jorge Vargas lideró el panel «Startups que transformaron la toma de decisiones de Transelec para la transmisión de energía», con representantes de dos empresas tecnológicas con que la compañía ya está co-desarrollando soluciones. Una fue Dynacodex, que está implementando un proyecto para la gestión de vegetación mediante imágenes satelitales e inteligencia artificial (IA); y la otra fue Dual Vision, la que avanza con una iniciativa para el monitoreo automático de obras con computer vision.

