Desafíos:
Transmisión sustentable
Los aisladores son un elemento fundamental de nuestras instalaciones y es clave que se mantengan limpios. ¿Cómo reducir o eliminar el uso de agua? ¿Cómo evitar que se ensucien? ¿Cómo hacer que duren limpios más tiempo?
Contexto
Los aisladores son un elemento fundamental de nuestras instalaciones, se ocupan para unir el cable (conductor) con la torre de transmisión y están hechos de un material no conductor, lo que permite que la electricidad – que pasa por el cable – siga su camino sin tener contacto con la torre (acero). Si esto último ocurre, se genera un cortocircuito.
Es clave que los aisladores estén limpios, ya que la suciedad disminuye su capacidad aislante y aumenta su capacidad conductora, dejando de cumplir su objetivo. Pero, al estar expuestos al entorno, normalmente se van contaminando con sal, polvo, arena, residuos químicos (de plantas industriales) y excremento de pájaro, entre otros.
Actualmente, la mantención de los aisladores se puede realizar con dos métodos. El primero – que es el más usado – consiste en el lavado periódico con agua desalinizada a presión; y el segundo, consiste en aplicar una sola vez un recubrimiento de silicona antiadherente para evitar que la suciedad se acumule, lo que reemplaza los lavados y el mantenimiento periódico.
El desafío
El desafío consiste en mantener la limpieza de los aisladores el mayor tiempo posible y optimizar la metodología de mantenimiento, disminuyendo la periodicidad de los mismos. La limpieza se debe lograr evitando el uso de agua, dado que es un recurso escaso. Además, se busca mantener alejadas a las aves de las estructuras y aisladores con el mismo fin, además de evitar que se expongan a peligros como descargas eléctricas.
Lo que busca
Este desafío busca soluciones, tecnologías, químicos, modelos, técnicas, plataformas, herramientas, capacidades, etc, orientados a disminuir el uso del recurso hídrico, transformar la forma en que se realiza el mantenimiento y salvaguardar a las aves al alejarlas de las instalaciones. Esto con el fin de mantener los aisladores limpios el mayor tiempo posible para que la transmisión de energía sea constante.
Preguntas movilizadoras
¿Cómo podríamos reducir o eliminar el uso de agua en la limpieza de los aisladores?
¿Cómo podríamos evitar que se ensucien los aisladores?
¿Cómo podríamos disminuir el costo de la limpieza de los aisladores?
¿Cómo podríamos proteger a las aves para que no se instalen en torres que podrían hacerles daño?
¿Cómo podríamos mantener limpios los aisladores por un mayor tiempo?
¿Cómo podríamos evitar que los desechos de aves se depositen en los aisladores?
¿Cómo podríamos evitar fallas a causa de la suciedad de aisladores?
¿Cómo podríamos aislar el conductor de la torre sin mantenimiento?

Tomamos tu solución existente o co-creamos una, la ponemos a prueba en nuestras instalaciones y, si es exitosa, la escalamos comercialmente.
