Desafíos:
Optimización de tiempos de construcción en obras de transmisión eléctrica
La ruta crítica de construcción de una línea de alta tiene múltiples momentos y actividades. ¿Qué aplicaciones, tecnologías, sistemas, herramientas, plataformas, métodos constructivos u otras soluciones podríamos utilizar para acortar el tiempo de actividades como el mapeo de terreno, excavación y fundaciones, tendido de cables y puesta en servicio?
Contexto
La construcción de una nueva línea de alta tensión permite la interconexión de subestaciones para transmitir energía eléctrica a largas distancias. Por lo general, estos proyectos abarcan distancias que varían entre 10 km y 300 km de extensión.
Una línea de transmisión está compuesta por una serie de torres de alta tensión que sostienen al cable conductor, las cuales están distribuidas a lo largo del trazado (1 torre cada 300 metros en promedio), atravesando múltiples territorios. En promedio se construyen 500 Km de líneas de alta tensión al año.
La ruta crítica en la construcción de una línea de transmisión consiste en la secuencia de actividades clave que determinan la duración total del proyecto. Estas actividades incluyen, pero no se limitan a:
1. Estudio de factibilidad y diseño: Evaluación detallada del terreno y desarrollo del diseño de la línea de transmisión.
2. Adquisición de permisos y licencias: Obtención de los permisos necesarios (servidumbres) y licencias requeridas para la construcción (ambientales).
3. Preparación del terreno: Identificación del tipo de terreno, trabajos de nivelación y excavación del terreno donde se instalarán las torres de alta tensión.
4. Construcción de las torres: Erigir las torres de alta tensión a lo largo de la ruta de la línea, incluyendo cimentación (fundaciones) y montaje de estructuras metálicas.
5. Tendido de cables: Realizar el tendido de los cables de alta tensión entre las torres de transmisión a lo largo de la ruta de la línea.
6. Pruebas y puesta en servicio: Realización de pruebas exhaustivas y puesta en servicio de la línea de transmisión en conjunto con los sistemas de control y protección.
El desafío
El desafío consiste en disminuir los tiempos de construcción en los proyectos de transmisión de energía eléctrica generando una optimización en la ruta crítica del proceso, específicamente:
Mapeo de terreno
Excavación y fundaciones
Tendido de cables
Puesta en servicio (PES)
Lo que busca
Se buscan aplicaciones, tecnologías, sistemas, herramientas, plataformas, métodos constructivos u otras soluciones orientadas a la disminución del tiempo de construcción y puesta en servicio de proyectos de transmisión de energía eléctrica.
Preguntas movilizadoras
A continuación, presentamos algunas preguntas que te permitirán ampliar tu visión con respecto a las diversas problemáticas asociadas al desafío. No es necesario que tu solución resuelva todas las preguntas para postular.
¿Cómo podríamos agilizar el proceso de construcción de las líneas de transmisión?
¿Cómo podríamos optimizar el proceso de excavación para suelos duros?
¿Cómo podríamos acelerar la construcción de fundaciones en distintos tipos de suelo?
¿Cómo podríamos determinar la calidad del suelo en un área o zona determinada a través de métodos no invasivos?
¿Cómo podríamos acelerar el tendido de cables en las líneas de transmisión?
¿Cómo podríamos optimizar las pruebas al Sistema de Control, Protección, Comunicación y Adquisición de Datos (SCADA)?

Tomamos tu solución existente o co-creamos una, la ponemos a prueba en nuestras instalaciones y, si es exitosa, la escalamos comercialmente.
