Andrés Kuhlmann,
Ex-Gerente General

15 años liderando para una gestión sostenible

Me tocó liderar Transelec durante 15 años, un periodo en que la empresa ha sido protagonista en los cambios de paradigma que ha vivido la industria.

En ese tiempo pasamos de ser casi la única transmisora operando en el país a movernos en el competitivo escenario actual con múltiples actores; nos pusimos al centro de la transición para descarbonizar la matriz energética, conectando el rápido crecimiento de la generación renovable; y hemos innovado sistemáticamente para avanzar en transformación digital, aportando inteligencia y automatización a la mantención de activos, lo que redunda en menor riesgo de falla, menos tiempos de desconexión y mayor robustez del servicio.

Pero si hay algo que me orgullece particularmente de estos 15 años es -impulsado por el Directorio y acompañado por el Comité Ejecutivo- haber puesto la sostenibilidad al centro de la estrategia de negocio de la compañía. Junto a ello, en 2009 comenzamos a informar con total transparencia cómo avanzamos bajo este estándar a través de nuestro Reporte de Sostenibilidad anual.

Hoy presentamos el 13º Reporte de Sostenibilidad de Transelec, un reflejo de cómo en toda su gestión la compañía busca, por una parte, maximizar los esfuerzos de mitigación de los impactos ambientales y sociales asociados al desarrollo y operación de nuestras instalaciones y, por otra, cuidar y fortalecer permanentemente los vínculos de confianza y de largo plazo con comunidades vecinas y sus distintos públicos de interés.

Esta forma de hacer las cosas, que es un compromiso al que ya muchas empresas han adherido y que está pasando a ser un estándar financiero, fue algo totalmente novedoso a inicios de los 2000.

Sin duda el nuevo equipo ejecutivo de Transelec, encabezado por su gerente general Arturo Le Blanc, y cada uno de los colaboradores y colaboradores de la empresa seguirán liderando el camino de la sostenibilidad dentro de la industria, día a día, y desde cada una de sus labores.

Arturo Le Blanc,
Gerente General

El desafío de la sostenibilidad

A pocas semanas de haber asumido la gerencia general de Transelec, Arturo Le Blanc nos entrega algunos acercamientos desde su gestión a los temas de sostenibilidad, los que desde el equipo ejecutivo de la compañía ya manejaba desde hace varios años.

¿Cuál es la importancia de la sostenibilidad para las compañías hoy en Chile?

Al interior de Transelec hemos avanzado bastante en esta conversación y estamos convencidos que la sostenibilidad debe ser un pilar del negocio. De no ser así, las compañías no van a subsistir, es así de simple. A mí modo de ver, la sostenibilidad es un pilar fundamental para el mundo empresarial y en el ambiente en que estamos es una contribución mínima que como empresa tenemos que hacer al país.

¿Cuáles crees tú que son los principales desafíos de sostenibilidad para Transelec en el futuro en el contexto de cambios regulatorios y de nuevos negocios?

Los desafíos en sostenibilidad son cada vez más desafiantes, pero tenemos una ventaja: en Transelec, al margen de lo que diga la ley, ya venimos aplicando un estándar de sostenibilidad más alto de lo que se nos exige. Entonces, en ese sentido, seguramente vamos a tener que revisar qué cosas tenemos que mejorar y cambiar, pero ya estamos muy bien encaminados ya que este desafío no solo es en Chile, sino que es un tema global. Vamos a tener desafíos mucho más grandes asociados a la licencia social con comunidades, no sólo indígenas, en el desarrollo y operación de proyectos. Y si bien creo que tenemos un estándar súper alto, obviamente vamos a tener que revisar en detalle lo que hacemos, qué cosas hay que hacer de una manera distinta y qué cosas hay que mejorar porque siempre hay una posibilidad de mejorar.

A esto me gustaría agregar la ética y la forma de hacer negocios éticamente, es clave. Hemos entendido que parte de este malestar social que existe en la comunidad y en la sociedad -muchas veces justificado- se debe a que no se han respetado los estándares éticos en la sociedad. Es un deber y una contribución muy importante de la compañía para con la sociedad.

Nosotros

Nos define un espíritu innovador y comprometido con el desarrollo del país. Desde nuestro rol como empresa transmisora de energía, buscamos constantemente incorporar nuevas tecnologías en el desarrollo de soluciones eficientes y la entrega de un servicio de excelencia.

Quiénes somos

Nos impulsa que los clientes residenciales y las industrias cuenten con energía eléctrica de forma continua y cada vez más limpia, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y el desarrollo del país.

Gobierno corporativo

La solidez del gobierno corporativo nos permite enfrentar el presente y los desafíos del futuro, garantizando la creación de valor para Transelec y sus grupos de interés.

Ética y cumplimiento

A través del modelo de integridad reforzamos el compromiso por un actuar ético, en donde cada colaborador es un embajador de nuestra cultura.

Gestión de riesgos

En un contexto cada vez más cambiante, la gestión de riesgos es una prioridad para definir y determinar aquellos ámbitos que ponen en riesgo la creación de valor para la compañía y nuestros grupos de interés y definir planes de prevención y mitigación.

Gestión de la sostenibilidad

La Política de Sostenibilidad de Transelec confirma el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la excelencia operativa del sistema de transmisión eléctrico, siendo base del actuar de cada uno de los colaboradores.

Política de Sostenibilidad que se sustenta en estos principios:

Nuestra gente: Valoramos y protegemos la vida de cada colaborador, interno o externo, así como de los miembros de la comunidad donde operamos.

Medio ambiente: Priorizamos el cuidado del medio ambiente, manteniendo una actitud preventiva.

Comunidades: Construimos vínculos de confianza y de mutuo beneficio con la comunidad y las autoridades locales.

Integridad: Aseguramos el cumplimiento de la normativa que se relaciona con nuestras actividades y nos comprometemos con los más altos estándares éticos.

Nuestros grupos de Interés

El compromiso de Transelec con sus grupos de interés se materializa en acciones concretas que apuestan a crear valor sostenible en ellos.

Responsabilidad financiera y huella de valor

Transelec se caracteriza por una responsabilidad financiera, que permite maximizar la huella de valor, permitiendo proyectar la compañía en el largo plazo y distribuir los ingresos con nuestros principales grupos de interés.

Descargar capítulo en formato PDF

Nuestra
gestión

Nos moviliza sostener una operación continua y de calidad, por lo que trabajamos permanentemente en mejorar la gestión nuestros activos, teniendo como elementos centrales la cultura de la prevención de riesgos y la innovación tecnológica. Asimismo, nos ocupamos de brindar un clima laboral que fortalezca e impulse las competencias de nuestros equipos.

Nuestro equipo

Para asegurar altos estándares de calidad y excelencia operacional, la gestión del equipo requiere invertir de forma constante en generar adecuados canales de diálogo, su capacitación, desarrollo y en mejorar su bienestar y calidad de vida.

Salud y seguridad ocupacional

La vida de los colaboradores, contratistas, vecinos y comunidades aledañas a nuestras instalaciones es un valor fundamental para Transelec, razón por la cual la gestión de la salud y seguridad es una prioridad para la compañía.

Nuestras operaciones

Para asegurar altos estándares de calidad y excelencia operacional, la gestión del equipo requiere invertir de forma constante en generar adecuados canales de diálogo, su capacitación, desarrollo y en mejorar su bienestar y calidad de vida.

Proveedores y contratistas

Nuestros proveedores y contratistas son aliados estratégicos de Transelec. Por esta razón, sus esfuerzos se traducen en generar en ellos el compromiso con los altos estándares de excelencia, sostenibilidad e integridad que la compañía busca implementar.

Descargar capítulo en formato PDF

Nuestro entorno

Pensamos y operamos nuestros proyectos cuidando que estén en armonía con las comunidades vecinas y el medio natural que las rodea. Para ello, contamos con equipos dedicados a cultivar una relación de diálogo y colaboración con las comunidades; así como de prevenir y mitigar los impactos ambientales de nuestras operaciones.

Desempeño ambiental

Nos impulsa que los clientes residenciales y las industrias cuenten con energía eléctrica de forma continua y cada vez más limpia, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y el desarrollo del país.

Nuestra relación con la comunidad

Transelec promueve relaciones de confianza con las comunidades vecinas, a través de mesas de trabajo y procesos de participación ciudadana anticipada, además de fomentar a su desarrollo a través de proyectos de inversión social.

 

Descargar capítulo en formato PDF