Carta del
Gerente General

"Nuestra visión estratégica, basada en la diversificación, la sostenibilidad y la excelencia operacional, nos posiciona como un socio clave para el desarrollo energético del país y como un referente en infraestructura resiliente y sostenible."

Arturo Le Blanc
Gerente General Transelec S.A.

Carta en formato PDF

Palabras de nuestro
Presidente del Directorio

“Este 2024 hemos guiado a la compañía en un camino que combina nuestra experiencia técnica con una visión estratégica de largo plazo, alineada con los desafíos estructurales de Chile y las oportunidades del contexto global”.

Alfredo Ergas Segal
Presidente del Directorio
Transelec S.A.

Carta en formato PDF

SOMOS
TRANSELEC

Conectamos las energías del futuro, iluminamos caminos hacia la eficiencia y sostenibilidad.

Grupo Transelec

Con más de 80 años de trayectoria, Grupo Transelec se ha consolidado como un referente en infraestructura estratégica, evolucionando más allá de la transmisión eléctrica para abordar nuevos desafíos clave, como el suministro de agua para la minería y el almacenamiento de energía.

Participamos en negocios de infraestructura de transmisión de energía, transporte de agua de mar y almacenamiento de electricidad

105 MWAC

capacidad BESS en el mediano plazo

11.483 km

de líneas de transmisión en Chile

440 km

tuberías de transporte de agua (de los cuales 300km en construcción)

977 km

de líneas de transmisión en Perú

Transelec S.A.

Transelec S.A. es la empresa líder en transmisión eléctrica en Chile, operando más de 10.000 km de líneas de alta tensión y 79 subestaciones. Transportamos la energía que abastece al 98% de la población, asegurando un suministro confiable y eficiente.

El desafío de “conectar las energías del futuro”

Gestión de la Gobernanza

22%

mujeres en el Directorio

30%

mujeres en el Comité Ejecutivo

84 %

colaboradores capacitados en Ley Karin

0

0

casos de corrupción confirmados

0

casos de corrupción confirmados

denuncias recibidas asociadas a discriminación

1

denuncia recibida vinculada al Modelo de Prevención del Delito

253

personas informadas y capacitadas en la política y procedimientos de anticorrupción

ESTRATEGIA

Crecimiento a través de la diversificación de negocios

Nuestro propósito corporativo, “Conectar las energías del futuro”, nos motiva a poner al cliente en el centro y ofrecer un servicio de excelencia, siempre con un firme compromiso con la responsabilidad social y medioambiental, buscando generar valor e impactar positivamente en la sociedad, guiando nuestras decisiones por los tres pilares de nuestra estrategia: Crecimiento, Clientes y Sostenibilidad.

GESTIÓN
FINANCIERA

Agregando valor desde la optimización financiera, con un rendimiento sólido y de largo plazo.

Bonos

Planificación y solidez: Bonos en el mercado local

Transelec concretó una exitosa emisión de bonos por 5 millones de UF en septiembre de 2024, destinada a financiar proyectos y refinanciar pasivos. Con una alta demanda y tasas favorables, esta colocación refuerza su solidez financiera y liderazgo en la transmisión de energía en Chile.

Visita el link aquí

Clasificación de Riesgos

Reconocimientos

Reconocimiento a la financiación de Aguas Horizonte

El proyecto de desalinización Aguas Horizonte, liderado por Transelec y Marubeni, ha sido reconocido con cuatro premios internacionales por su innovación y sostenibilidad. Con un financiamiento pionero y un impacto clave en la reducción del uso de agua continental en la minería, se consolida como referente en infraestructura sostenible.

Reconocimiento a la financiación de Aguas Esperanza

Transelec y Almar Water Solutions, a través de Aguas Esperanza, reciben el premio Infrastructure Deal of the Year por la financiación de US$1.5 mil millones para un proyecto de transporte de agua en el norte de Chile. Este reconocimiento refuerza su liderazgo en infraestructura sostenible e innovación en América Latina.

Evolución de ingresos y EBITDA

Liquidez

Política de dividendos

BASES PARA EL DESARROLLO DE NUESTRA ESTRATEGIA

Gestionando los riesgos y teniendo a las personas como motor para la persecución de nuestra estrategia.

Principales riesgos

Inherentes al negocio

Descargas eléctricas de líneas de transmisión

Oposición al funcionamiento de las instalaciones

Seguridad y Privacidad de Datos (Ciberseguridad)

Incendios forestales producidos por terceros

Cumplimiento

Implicancias del Incumplimiento Fiscal

Delitos Ambientales

Delitos Económicos

Libre Competencia

Riesgos ambientales

Certificaciones medioambientales y Permisos

Ruido de Líneas de Transmisión y Subestaciones

Contaminación Ambiental en la Construcción de Nuevas Instalaciones

Riesgos Físico del Cambio Climático

Aumento de las Temperaturas, Sequías y Mayor Intensidad de los Fenómenos Naturales

Personas

Dotación por género*

142

24%

446

76%

*No incluye trabajadores por faena u obra

Dotación según nacionalidad *

550

94%

38

6%

Total Chilenos

Total extranjeros

*No incluye trabajadores por faena u obra.

En 2024

100%

de mujeres hicieron uso de su permiso postnatal*

100%

de hombres hicieron uso de su permiso postnatal*

*sobre el total de personas elegibles

Categoría Laboral

Dotacion total

% Mujeres

Alta gerencia

10

30%

Gerentes

53

26%

Jefaturas

96

13%

Administrativo

28

75%

Otros Profecionales

336

27%

Otros técnicos

65

2%

* No Incluye trabajadores por faena u obra.

Proveedores

2.561

proveedores totales

1.032

proveedores PYMES

140

empresas contratistas

6

días

promedio de pago a proveedores

65.493

cursos de formación en Salud y Seguridad dictados a contratistas

99.028

horas de formación en Salud y Seguridad a contratistas

$426.788

(miles de pesos) monto pagado a proveedores nacionales

Encuentro anual de proveedores y contratistas