Convocatoria 1
Programa Creciendo Juntos con Energía 2025
Negocios iniciales y en crecimiento
¿En qué consiste?
El programa Creciendo Juntos con Energía se divide en los siguientes componentes, con sus respectivas etapas:
Primera etapa: formación y acompañamiento
– Formación: capacitación sobre digitalización y crecimiento del negocio.
– Acompañamiento: a través de asesorías.
Segunda etapa: financiamiento y asesorías
– Financiamiento: por medio de un proceso de postulación y adjudicación.
– Asesorías: acompañamiento personalizado para utilizar de manera eficiente el financiamiento.
Primera etapa: 100 emprendimientos
Tipo de negocio | Cupos | Formación | Asesorías |
---|---|---|---|
Negocios iniciales | 60 | Curso sincrónico: Uso de marketing en el negocio, estructura del modelo de negocios, manejo de números y sostenibilidad. | Grupos pequeños |
Negocios en crecimiento | 40 | Curso asincrónico: Uso de redes sociales, estructuración y consolidación del modelo de negocios, generación de un plan de crecimiento y sostenibilidad. | Duplas |
Todos quienes cumplan de manera exitosa la primera etapa (asistencia a asesorías, participación, actividades propuestas) podrán postular a un proyecto de inversión. Es importante señalar, que la postulación no garantiza la adjudicación del proyecto.
Segunda etapa
Negocios iniciales: postulación a financiamiento de hasta $250.000 para maquinaria.
Negocios en crecimiento: postulación a financiamiento de hasta $500.000 para maquinaria.
Asesoría técnica: tres sesiones individuales con un experto en un plazo máximo de dos meses para ambos perfiles.
¿Quiénes pueden postular?
Requisitos generales
- Tener tiempo suficiente para participar en todas las actividades del proceso formativo.
- Tener acceso a internet y al menos un dispositivo electrónico para conectarse a las clases.
- Personas cuyo negocio sea su principal fuente de ingreso y que dediquen la mayor parte de su tiempo a su emprendimiento.
- Tener el hogar y/o el negocio ubicados en las comunas aledañas a las operaciones de Transelec. Las comunas consideradas en el programa son: María Elena, Freirina, Vallenar, Nogales, Tiltil, Cerro Navia, Buin, Colbún, Molina, Pemuco, Cabrero, Quilaco, Padre Las Casas, San José de Mariquina, Llanquihue, Frutillar y Ancud.
Requisitos especificos
- Negocios iniciales (60 cupos): idea de negocios o emprendimientos iniciales, con máximo 1 año de funcionamiento y ventas menores a $700.000 (setecientos mil pesos) en promedio mensual.
- Negocios en crecimiento (40 cupos): Emprendimientos con al menos 1 año de funcionamiento y ventas entre $700.000 y $1.500.000 mensuales.
Fechas importantes
Cierre de postulaciones: domingo 4 de mayo de 2025 a las 23:59 horas.
Publicación de los 100 finalistas: semana del 12 de mayo de 2025.
Inicio del curso online “Nivelación digital”: semana del 26 de mayo de 2025.
Inicio del curso: lunes 2 de junio del 2025.
Inicio segunda etapa: julio del 2025.
Cierre del programa: octubre 2025
Contáctanos
Si tienes dudas o consultas, no dudes en contactarnos a creciendojuntos@simondecirene.cl
